20 Feb Vigésimo aniversario del Año Europeo de las Personas con Discapacidad
Veinte años se cumplen, nada más y nada menos, del Año Europeo de las Personas con Discapacidad. Tuvo lugar en el 2003 y lo decretó la Unión Europea con varios objetivos.
Fueron muchas las asociaciones, entidades y empresas que se volcaron con ello para sensibilizar a la ciudadanía. Una de ellas fue Cedinox, que dedicó espacio en su revista “Acero Inoxidable” a instrumentos construidos con dicho material para la ayuda de las personas con discapacidad.
Recordaremos el espacio que ocupó METALU en dicho ejemplar y el Año Europeo de las Personas con Discapacidad en sí.
Año Europeo de las Personas con Discapacidad
La Unión Europea dictó el Año Europeo de las Personas con Discapacidad con varias ideas claras, las cuáles quiso cumplir hace ya dos décadas:
-
- En primer lugar, sensibilizar a la opinión pública de los derechos de las personas discapacitadas y protegerlas de que sean discriminadas. Conforme a la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión.
-
- Por otro lado, incrementar la reflexión y el debate de medidas que promuevan la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en Europa.
-
- Aumentar el intercambio de experiencias sobre prácticas y estrategias con eficacia a escala local, nacional y europea.
- Aumentar el intercambio de experiencias sobre prácticas y estrategias con eficacia a escala local, nacional y europea.
-
- Más cooperación entre los implicados: gobiernos, sector privado, asociaciones, interlocutores sociales, investigadores, voluntarios, personas con discapacidad y sus familias.
-
- Mejor comunicación sobre la discapacidad con una imagen positiva.
-
- Mostrar la heterogeneidad de las formas de discapacidad y las discriminaciones a las que se enfrentan las personas que la tienen.
-
- Especial atención al derecho de niños y jóvenes a la igualdad de enseñanza desde el Año Europeo de las Personas con Discapacidad.

Cedinox, concienciado con el Año Europeo de las Personas con Discapacidad

Cedinox es una asociación que investiga y desarrolla el acero inoxidable, creada el 17 de junio de 1985, por los productores de acero inoxidable españoles y algunos de los suministradores de materias primas más importantes del planeta.
A través de su revista “Acero Inoxidable”, quisieron dar un espacio al Año Europeo de las Personas con Discapacidad con dos reportajes sobre instrumentos construidos en este material que hacen más agradable la vida cotidiana de estas personas, uno de ellos fueron los elevadores de piscina METALU, el cuál incluyeron en su portada.
Su presidenta por aquel entonces, Sonsoles Fernández Ludeña, dedicó una breve presentación sobre el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, donde afirmó que “nuestra preocupación debe ser no solo testimonial, sino práctica y eficaz. En Cedinox, asumimos los principales objetivos del Año Europeo de las Personas con Discapacidad”.
Además, tras repasar los objetivos anteriormente mencionados de la Unión Europea, Sonsoles destacó la aportación de Cedinox en la revista “Acero Inoxidable”: “En páginas interiores publicamos una solución, realizada íntegramente en acero inoxidable, para que las personas con movilidad reducida puedan acceder a una piscina sin esfuerzo ni ayuda, así como una línea de soportes y accesorios para equipar todo tipo de instalaciones”, refiriéndose a los ascensores acuáticos METALU.
METALU, portada y reportaje en la revista Acero Inoxidable
Como se pudo observar en la edición número 49 de “Acero Inoxidable” incluyó a METALU como portada, debido al ya mencionado Año Europeo de las Personas con Discapacidad.
Además, de acaparar la portada de esta edición, nuestro elevador de piscina METALU B-2 ocupó dos páginas en un reportaje extenso, en el que se explicaba que fue diseñado “tras observar las dificultades que encontraban las personas con limitaciones físicas para acceder al vaso de las piscinas y teniendo en cuenta lo beneficiosa que resulta la natación para muchas rehabilitaciones y enfermedades óseas, sin olvidar la infinidad de mejoras que aporta el baño al cuerpo humano”.
En muchos casos, se impulsaron gracias al Año Europeo de las Personas con Discapacidad las opiniones e inquietudes de quiénes tienen esta condición. Es por ello que desde METALU se tuvieron en cuenta desde el primer momento, tal como se plasma en el reportaje.
“Gracias a adelantos como el elevador hidráulico METALU B-2, es cuestión de tiempo que se eliminen las barreras. Este mecanismo de ayuda a personas con discapacidad cuenta con características que lo convierten en un producto moderno, asequible y, sobre todo, de gran utilidad”, reza el texto.
Se destacó, entre otras cosas, que “el usuario es totalmente autónomo, ya que su fácil manejo lo hace ideal para que cualquier persona lo pueda utilizar sin ayuda, tanto en el acceso a la piscina como en la salida”.
En las dos hojas que ocupa el reportaje, se pueden observar decenas de fotos del elevador de piscina METALU B-2 de aquel entonces. El cual ha experimentado infinidad de actualizaciones, y fotogramas de un vídeo, donde una persona lo usaba de forma autónoma para acceder a la piscina.
En METALU, desde su creación, hace más de 25 años, trabajamos para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar del agua sin barreras y nos sumamos en aquel entonces al Año Europeo de las Personas con Discapacidad.
